El día a día de la crisis en las tapas de los diarios
Diciembre de 2001 marcó una profunda crisis política, económica y social. El corralito bancario decretado el 1.º de diciembre marcó el inicio del mes más dramático de la historia argentina reciente.

Foto: Diario La República
Especial: 20 años de la crisis de 2001
Publicado el 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Diciembre del año 2001 marcó un antes y un después en la situación política, social y económica de las y los argentinos. Se señala como desencadenante inicial la imposición del “corralito”, disposición del gobierno que restringía la extracción de dinero en efectivo de los bancos, diseñada por el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo.
El corralito bancario decretado el 1.º de diciembre marcó el inicio del mes más dramático de la historia argentina reciente. 20 días después de aquel cepo a los ahorros, el presidente Fernando de la Rúa dimitió, superado por las protestas, y abandonó la Casa Rosada en un helicóptero. Cinco presidentes lo sucedieron en dos semanas.
Desde Unidiversidad, te proponemos a recordar qué decían las tapas de los diarios de esa época y cuáles fueron los hechos más destacados durante aquel mes de diciembre.
Argentina, repasá la cronología a 20 años de la crisis del 2001
Navegá por la línea de tiempo.
qué pasó en la crisis del 2001, qué decían las tapas de los diarios de la época, argentina, diciembre 2001, crisis económica y social,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025