
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, explicó, en diálogo con Radio U, de qué se trata y cómo se podría aplicar dentro del sistema capitalista en el que vivimos.
Foto: Los Andes
Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, habló en Radio U sobre cómo el cooperativismo puede ser la herramienta más importante para enfrentar la crisis económica provocada por la cuarentena y cómo se podría aplicar dentro del sistema capitalista. "Las empresas lucrativas tratan de aprovechar estas circunstancias para obtener mayor cantidad de ganancias. En cambio, las cooperativas tienen el objetivo de prestar bienes y servicios a un precio justo", explicó.
Pasado el aislamiento social, el contexto podría ser propicio para consolidar el sector de la economía social que permitiría mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. "El cooperativismo es un movimiento económico social que tiene por finalidad prestar bienes y servicios a la comunidad, sin fines de lucro. Así como en el sistema capitalista se pone a las personas y a los recursos naturales al servicio del capital, en el movimiento cooperativo se pone el capital al servicio de las personas", explicó Polino.
Escuchá la entrevista completa.
Consumidores Libres
sociedad, cuarentena pandemia, crisis económica, economía, economía social, héctor polino, cooperativismo, ,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025