El Consejo del Salario decidió llevar el mínimo, vital y móvil a 57.900 pesos
El alza, del 21 %, será en tres tramos. Se llegará a ese monto en noviembre, mes en el que habrá una nueva revisión.

Foto: Télam
Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21 %, en tres tramos del 7 % cada uno, para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 en noviembre. Hoy, el valor del ingreso mínimo, vital y móvil se ubica en 47.850 pesos.
De la reunión participaron la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía. El nuevo valor fue respaldado por la CGT, la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.
Previamente, durante varias horas, deliberaron las comisiones Técnica, primero, y la del Salario, a continuación. El organismo tripartito sesionó bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.
Fuente: Télam
salario mínimo, vital y móvil, sueldos,

Modificaciones que debilitan la Ley de Etiquetado en los alimentos
Hablamos con Mario Bedosti, de la Federación Interamericana del Corazón (FIC)
22 DE ABRIL DE 2025

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025