
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
En “Tire y Afloje” hablamos con Luis Savi, presidente del Colegio Farmacéutico provincial, en torno a la problemática entre PAMI y las distintas farmacias. El conflicto consiste en la deuda que mantiene la obra social con dicha institución y que podría causar inconvenientes a los jubilados en cuanto al suministros de medicamentos.
Vía web.
Nelson Scariot, Rocio Sileci, Eugenia Calderon.
Publicado el 25 DE ABRIL DE 2016
El Colegio Farmacéutico de Mendoza espera que PAMI cancele una deuda de $ 35 millones en breve para evitar que los jubilados sufran un corte en la cobertura de los medicamentos. Hasta ahora, la obra social abonó parte de ese monto y prometió cancelar lo que resta para esta tarde.
Savi aclaró que no hay conflicto entre la obra social y el Colegio Farmacéutico. Habló de una “situación complicada” debido a que se prolongó demasiado el pago por parte de la obra social y eso generó tensión.
“Desde el Colegio no hemos emitido comentarios de corte de servicios. A nivel nacional, existen otras escuelas farmacéuticas que sí tomarían otra posición. Yo quiero trasmitir tranquilidad, ya que muchos medios han replicado la postura nacional, pero esto es distinto a nivel provincial”, explicó el presidente del Colegio Farmacéutico.
Según Savi, el viernes salieron pagos importantes para la reducción de la deuda. Se espera que entre esta tarde y mañana se pague el resto. En tanto, en el plano nacional se efectuaron alrededor de $ 700 millones por parte de PAMI, lo cual modificó la situación.
“En el caso de no realizarse el pago entre hoy y mañana, probablemente algunas farmacias puedan restringir la atención en algunos servicios. La obra social de los jubilados es la única en una situación de déficit económico. El resto de las obras sociales, como OSEP, no tienen deuda con nosotros”, afirmó Luis Savi.
colegio farmacéutico, pami, luis savi,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025