
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así se posiciona en el ranking de cine nacional. El film, interpretado por Oscar Martínez y Dady Brieva, está nominado al Premio Goya y camino al Oscar. Se estrenó en los cines mendocinos con gran aceptación por parte del público. Disfrútala esta semana por Cine Universidad.
Esteban Maldonado
Publicado el 12 DE OCTUBRE DE 2016
Mariano Cohn y Gastón Duprat, realizadores de películas como "El hombre de al lado" o “El artista”, vuelven a la pantalla grande con la inquietante historia de un argentino, Daniel Mantovani (Óscar Martínez), Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años tomó la buena decisión de irse de su pueblo natal para probar suerte en Europa. “El ciudadano ilustre”, film argentino-español, cuenta cómo el autor en cuestión triunfó escribiendo sobre su pueblo y sus personajes.
En la cúspide de su carrera como escritor, el intendente de Salas, pueblito donde nació Mantovini, lo invita para nombrarlo Ciudadano Ilustre, y él decide, no muy convencido, cancelar su agenda y volver a su pueblo.
Tras un tortuoso viaje de ida (en el cual unas páginas de uno de sus libros se usarán para prender un fuego y como reemplazo de papel higiénico -metáforas algo burdas-) llega a Salas, donde pasará de celebridad a poco menos que el enemigo público número uno.
Una película sobre las fobias y las neurosis, sobre los aspectos parasitarios del arte, sobre la crisis existencial, sobre el conformismo y el absurdo pueblerino, sobre la responsabilidad y la libertad del artista, sobre los peligros de revisitar el pasado, sobre el éxito y los ideales, sobre la mediocridad social y la (falsa) sofisticación del arte. Otro aspecto de El Ciudadano Ilustre es que, llena de humor, nunca deja de entretener y atrapar con muy buenas actuaciones de Dady Brieva y Andrea Frigeiro.
En todo el largometraje se hace una fuerte crítica a los pueblos argentinos, en donde el progreso no se hace presente y hay un permanente conformismo por parte de los pueblerinos en la vida que llevan.
En conclusión, es recomendable una película argentina que participó y fue ovacionada en el Festival de Cine de Venecia donde también Óscar Martínez fue premiado como mejor actor recibiendo la Copa Volpi y como frutilla del postre, el film participará de los premios Goya y Óscar 2017.
cine, ciudadano ilustre, oscar martínez, ,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025