
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
"La participación que vamos a tener es con la proyección de "A girls walks home alone at night", de la directora Ana Lily Amirpour, que se llevará a cabo en la Nave Universitaria”, explicó Victoria Falcón, fundadora e integrante del Cine Club Stocco. Será el sábado a las 22.45.
foto via web
Moira Hanna, Eugenia Calderón, Gonzalo Núñez, Víctor Sangiorgio
Publicado el 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Bafici se realiza hace 10 años y el propósito del festival es difundir el cine independiente. Victoria Falcón, fundadora e integrante del Cine Club Stocco compartió cómo es volcar su trabajo en este megaevento. “Nos contactaron porque saben cómo trabaja el Cine Club. Tenemos el mismo objetivo: difundir la cinematografía. La participación que vamos a tener es con la proyección de "A girls walks home alone at night", de la directora Ana Lily Amirpour, que se llevará a cabo en la Nave Universitaria”, explicó.
El Cine Club Stocco es un espacio que se formó a finales del 2009 a partir de un taller de producción y dirección que se dictó en la municipalidad de Capital. A finales de 2009, el proyecto concluyó, y aquellos que participaron propusieron crear un "Cine Club" durante los meses de febrero y marzo de 2010 en el microcine de la comuna, que no tenía actividad desde hacía mucho tiempo. El primer ciclo no tuvo muy buena recepción, pero con esfuerzo y difusión trabajaron sin parar hasta la actualidad, exponiendo un film todos los jueves de cada mes con una temática específica.
La película es presentada, luego de proyectada y se da lugar a un debate sobre la misma. Las funciones son gratuitas. Para adquirir las entradas, el público sólo debe presentarse una hora antes en el lugar. Ningún género es excluido dentro del Cine Club, es por eso que los gustos que se pueden encontrar son variados. De todas formas, la idea principal es difundir contenidos que no tienen tanto alcance o llegada de manera masiva.
El nombre del Cine Club es un homenaje al realizador mendocino Victorio “Papi” Stocco y fundador de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, amante y difusor de cine.
Escuchá la entrevista completa.
bafici, cineindependiente, naveuniversitaria,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025