
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Más de 50 000 argentinos mueren por año debido al consumo de tabaco. A la Secretaría de Salud le cuesta más de $ 22 000 millones intentar combatirlo.
De las 50 mil personas que mueren al año en el país producto del tabaquismo, se desprende que 44 mil fallecen por el consumo directo de tabaco, mientras que 6000 lo hacen por inhalar pasivamente las toxinas del humo.
Para intentar mitigar esa situación, la Secretaría de Salud, a través del Programa Nacional del Control del Tabaco, utiliza distintos métodos médicos con el objetivo de que cada vez menos argentinos abusen del cigarrilo. Sin embargo, el incremento del consumo y los costos de los insumos generó que el Estado tuviera que desembolsar más de 22 000 millones de pesos en el transcurso del último año.
Cómo dañan las nuevas formas de consumo de tabaco
Sobre ese interrogante girarán dos charlas que ofrecerá Guillermo Espinosa, presidente de la Asociación Argentina de Tabacología (Asat), para alertar sobre el riesgo que ocasionan el tabaco y los vapeadores. Los encuentros serán a las 9 y a las 16 e ...
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025