
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Vinculaciones a 48 años de la muerte de Guevara
A propósito del 48º aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara que se cumple hoy, y de la crisis siria, Prensa Latina publicó un artículo que afirma que “el espíritu del legendario guerrillero está presente hoy en el pueblo sirio, más que nunca, que levanta su imagen guerrera como estandarte”.
Desde Damasco, corresponsales de la agencia confirman que “la imagen del Che Guevara puede verse aquí en muchos lugares, desde un cuadro colgado en la sala de una casa, hasta en el cuello de los combatientes sirios, que lo llevan como amuleto, a la hora de enfrentar al terrorismo que alimenta y paga el imperialismo”.
Sin embargo, el vínculo del Che con Siria no es reciente ni solamente simbólico. De hecho, el comandante guerrillero viajó a ese país hace 56 años –en junio de 1959– como embajador de la Revolución cubana, en un recorrido que lo llevó por varios países del mundo árabe.
Allí, el Che se reunió con Shukri al-Quwatli, entonces presidente de este país, “quien lo acogió como mensajero de una naciente revolución liberadora, portador de un mensaje de paz, hermandad y solidaridad” y “visitó lugares simbólicos y de interés histórico”.
En un artículo publicado en la revista Verde Olivo, el 5 de octubre de ese año, el Che reconocía un grado superior de desarrollo entre el pueblo sirio, "con una cultura general muy superior y con una clase media desarrollada, con tendencia al comercio". En su viaje por Medio Oriente conoció también a los líderes nacionalistas Gamal Abdel Nasser, de Egipto, y a Jawaharlal Nehru, de la India, país en donde rindió postrer tributo a Mahatma Gandhi.
“Más de medio siglo después, su espíritu sigue vivo en las calles y en la gente de este país, que ahora lo recuerda y se aferra a su legado, haciendo de la resistencia y el combate, las mejores armas para salvar la Patria”, cierra la nota de la Agencia Informativa Latinoamericana radicada en Cuba.
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025