Chardonnay, el varietal blanco más exportado de Argentina, tiene su base en Mendoza
El 93,9 % del total se cultiva en la provincia, con su desarrollo más importante en las zonas de San Rafael, Tupungato y Maipú.

Foto: Télam
El tipo de vino chardonnay es la variedad de uva blanca más conocida del mundo y también la más exportada de la Argentina. Además, es considerada como "la reina de las uvas blancas", y es la principal cepa blanca francesa, que se cultiva fundamentalmente en las zonas de Borgoña, Chablis y Champagne.
En Argentina se lo utiliza como base de la mayoría de los vinos espumosos y se encuentra presente en 16 de las 18 provincias vitivinícolas. Cada 26 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay.
No obstante, el 93,9 % del total se cultiva en Mendoza, donde su desarrollo más importante se encuentra en las zonas de San Rafael, Tupungato y Maipú.
En 2021 se registraron en el país 5709 hectáreas (ha) de chardonnay –de las cuales, 4711 ha (el 82,5 %) están en Mendoza–, lo que representa el 2,7 % del total de vid del país y el 16,5 % de las variedades blancas aptas para elaboración. El chardonnay, además, es la 9.ª variedad en cantidad de superficie cultivada en el total del país, y la 3.ª en uvas blancas de elaboración, precedida por el varietal Pedro Giménez (9310 ha) y el torrontés riojano (7399 ha).
El total de la uva cosechada de chardonnay en 2021 se destinó a elaborar vinos varietales puros, vinos con cortes con otras variedades o vino base para espumosos. Se comercializaron 287.117 hl de vino varietal chardonnay (puro y con cortes) en el año 2021, lo que representó el 5,6 % del total.
Fuente: Télam
vino, chardonnay, mendoza, exportación, argentina,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025