El Centro de Jubilados de la UNCUYO reabre sus puertas bajo la modalidad presencial
Es a partir del mes de marzo en las actividades de cantoterapia, zumba, chi-kung y taichí, folclore, artes plásticas, teatro, historia del arte y más. También continuará con clases virtuales para quienes la y lo requieran.

Foto: CEJUPEN-UNCUYO
Tras sufrir dos años interminables de aislamiento social, incertidumbre y pérdidas, los/las adultos/as mayores, particularmente, CEJUPEN, el Centro de Jubilados y Pensionados de la Universidad Nacional de Cuyo, comprendió que la inactividad, la “agenda vacía” en la cotidianeidad, conducen inexorablemente a la desesperanza que atenta contra la salud física y moral.
Por eso y durante esa dolorosa etapa, CEJUPEN, logró rescatar de la soledad y el desánimo a un gran número de personas a través de redes virtuales. Un equipo de docentes de excelencia aunó voluntades para no abandonar a esa “clase pasiva” que, frente a sus pantallas, prosiguió con sus deseos de actualización y aprendizaje, cultivando amistades dentro de un apretado espacio rectangular que, sin embargo, permitió compartir vivencias, recibir consejos saludables y obtener un cambio emocional propicio para vencer el estado depresivo de la incomunicación.
Por eso, este mes de marzo, el Centro de Jubilados y Pensionados Dr. Edmundo Correas, cumpliendo con el compromiso ético que asumió hace más de 45 años, de propender al bienestar de sus asociados/as y adultos/ as mayores en general, reabre sus puertas con la bimodalidad como método: presencialidad sin dejar de lado los beneficios de la virtualidad.
En su sede, se brindan múltiples actividades socioculturales y recreativas que generan el disfrute de la mejor edad, “la de estar vivos”, siendo protagonistas en el escenario actual de una sociedad que avanza aceleradamente sin pausas y donde tenemos el derecho de permanecer siempre activos/as.
Cantoterapia, zumba, chi-kung y taichí, folclore, artes plásticas, teatro, historia del arte, idiomas, literatura francesa, computación y tecnología, psicología, memoria, estimulación cognitiva, tejido, compostaje, lengua de señas, cómo comunicarnos mejor, relaciones interpersonales y otros espacios de interés componen las oferta del CEJUPEN. Además, la entidad cuenta con un consultorio de psicología, masoterapia, podología y se pueden realizar trámites de ICUNC.
Esta asociación, que nuclea a quienes no “quieren jubilarse de la vida”, es un nuevo lugar de pertenencia que a través de la aplicación de estrategias pedagógicas adaptadas al adulto/a mayor, crea una cálida atmósfera de cariño, confianza y alegría. Por eso, el agradecimiento a nuestros docentes, administrativos y autoridades de la UNCUYO, ICUNC, CICUNC y DAMSU pero también de PAMI y de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, siempre dispuestos a colaborar con acertadas políticas sociales para una mejor calidad de vida los/las “jubilados/as” del siglo XXI.
La sede de CEJUPEN se encuentra ubicada en Callejón Lemos 538, de Ciudad, y sus teléfonos son 4231859 y 2615252095. También pueden comunicarse a cejupen@yahoo.com.ar y en Facebook como Cejupen Uncuyo.
Fuente: CEJUPEN
cejupen, uncuyo, el centro de jubilados y pensionados de la universidad nacional de cuyo, abuelos abuelas, actividades,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025