El censo en Mendoza fue más ágil porque el 43% de población realizó la opción digital
El operativo lo realizaron 33.743 censistas. Reportaron problemas con la aplicación móvil.

Algunos censistas reportaron problemas con la aplicación móvil que utilizaron. Foto: Alfredo Ponce/Télam
Un total de 33.743 censistas realizaron el operativo del Censo Nacional 2022 en Mendoza, donde el movimiento en las calles fue casi nulo debido al feriado, mientras que las autoridades de la provincia destacaron que casi el 44 % de la población optó por completar el formulario digital, lo que permitió acelerar el trabajo del relevamiento presencial. Desde las 8, las personas censistas comenzaron a visitar las casas particulares y edificios durante una jornada soleada en la ciudad capital, con una temperada de 12 grados hacia el mediodía, y en varios casos el trámite fue rápido debido a que en varias viviendas ya habían completado las preguntas en forma digital.
"Mendoza completó el 43,8 % del censo digital en viviendas, y se constituyó en el primer distrito del país en completar esta modalidad", destacó Facundo Biffi, titular de la Dirección de Estadísticas e Información Económica (DEIE), en declaraciones a Télam.
Graciela L., una maestra jardinera de la Escuela 1-259 Dr. Carlos N. Vergara, ubicada en Martínez de Rozas 2220, Sexta Sección de Ciudad de Mendoza, no tuvo suerte en las primeras casas que le tocó censar, en una manzana ubicada a siete cuadras del establecimiento educativo, pero luego en el 50 % de las viviendas de su recorrido, sí le entregaron el código alfanumérico de seis caracteres generado por el formulario online realizado de manera previa.
Problemas con aplicación móvil
En algunos sectores del Gran Mendoza, como Godoy Cruz y Guaymallén, hubo censistas que reportaron demoras en el inicio de la jornada por problemas con la aplicación móvil, ya que no lograban escanear el código de la opción digital, pero luego se normalizó la situación. Desde la DEIE, informaron a Télam que, en algunos casos, esas fallas se produjeron por saturación de los teléfonos móviles de las propias personas censistas, como falta de memoria, o aparatos de una tecnología obsoleta, pero que se pudieron resolver borrando algunas aplicaciones y liberando memoria.
"Sin embargo, esos inconvenientes, que se solucionaron con mínimas demoras, no constituyeron un inconveniente matemáticamente considerable", explicaron a Télam funcionarios del organismo dependiente del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.
En los días previos, el operativo censal se llevó adelante en zonas rurales, en unidades penitenciarias y en viviendas comunitarias, como geriátricos.
Los principales datos de Mendoza relevados en el último censo de 2010 y que ahora se busca actualizar indican que había 1.738.929 habitantes, con 434.841 hogares y una densidad de población de 11,7 habitantes por kilómetro cuadrado. A nivel nacional, Indec informó que más de 600 mil personas censaron con unos 37 millones de cuestionarios más de 15 millones de viviendas en todo el país, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que, en las proyecciones para este año, fue estimada en más de 46 millones de habitantes.
Fuente: Télam

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025