El bandoneonista Juan Pablo Jofré, nominado a los Grammy en rubro clásico
Es sanjuanino, vivió seis años en Mendoza y varios más en Estados Unidos, donde tocó con algunos de los mejores músicos y en los mejores teatros. Actualmente, vive en Corea. Su último disco, con composiciones propias, oscila entre lo tanguero y la música clásica. Hoy se televisa la entrega de premios.

Foto: Télam
El bandoneonista y compositor Juan Pablo Jofré, sanjuanino que desde hace 20 años pasa sus días entre Estados Unidos y Corea, donde vive con su familia. Su nominación sumó otra presencia argentina a la de Fito Páez a las nominaciones a la 65.ª entrega de los Premios Grammy. Los reconocimientos se entregan este jueves, a las 22 (hora argentina), por Univisión o TNT.
J.P. Jofré, como se lo conoce mundialmente (y con las iniciales pronunciadas en inglés), es sanjuanino, vivió seis años en Mendoza, donde estudió composición y se codeó con bandoneonistas locales, y luego migró a Estados Unidos, donde tocó con algunos de los mejores músicos y se presentó en los mejores teatros. Su último disco, con composiciones propias, oscila entre lo tanguero y la música clásica. En los últimos años, decidió radicarse en Corea. "Hago una música nueva", confesó en una entrevista.
Jofré figura en el apartado “Compendio Clásico” por Aspire, en el que grabó composiciones propias junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la batuta del italiano Enrico Fagone y la clarinetista coreana Seunghee Lee. La grabación se realizó en St. Luke’s Church, una iglesia londinense del siglo 18 que fue restaurada para convertirse en sede de la Sinfónica. Además de la obra “Aspire”, del sanjuanino, la placa suma “Tango Etude”, de Astor Piazzolla –arreglado por Jofré– y una pieza del brasileño Heitor Villa-Lobos.
En julio pasado, durante una visita al país para tocar en su provincia y en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Jofré dijo a Télam: “Yo no le quiero poner un sello o un nombre a lo que hago, pero soy argentino, toco el bandoneón y la música que hago, aunque sea académica, obviamente está relacionada con el tango y con la música argentina”.
En el listado revelado ayer, ya figuraba Páez, que compite en el rubro Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo y una recuperada colección de álbumes con obra de Piazzolla.
Mirá la entrevista que le realizó Nito Mestre hace un año en Nueva York.
Fuente: Télam/ Clarín
sala de escape, música, juan pablo jofré, bandoneonista, grammy, premios, nominado,

Santa Comedia se presenta en el Teatro El Círculo
Del 17 al 20 de abril, el Teatro El Círculo levanta el telón junto a los artistas de la compañía ...
16 DE ABRIL DE 2025

Desafío lector: abril, mes de las escritoras
Hablamos con Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital, UNCUYO, sobre el desafío lector d ...
15 DE ABRIL DE 2025

La Chicana presenta Puro Tango en Mendoza
La banda se presentará en la mítica casona cultural Casa Guevara, de Maipú. En ese escenario ...
15 DE ABRIL DE 2025