El auto que arranca y anda con basura es un invento argentino
Edmundo Ramos, ingeniero y creador de un auto que funciona con desperdicios mediante un original sistema de combustión ecológica, dialogó con Radio U para contar de qué se trata su "gasura", el experimento que no necesita de un motor especial para funcionar. Escuchá la entrevista completa.
Foto: La Nación
El auto que anda a "Gasura" es un invento argentino. Sí, se trata de un auto cuya combustión se genera a partir de la basura. Y su creador se llama Edmundo Ramos, un ingeniero que entendió que si el petróleo era infinito y los deshechos infinitos había que hacer algo al respecto para cuidar el medio ambiente y, de paso, al bolsillo.
En diálogo con Radio U, Ramos contó: "En el 2008 empecé con esa idea loca teniendo en cuenta que el petróleo se iba a acabar y la basura nos taparía en cualquier momento. Y, diez años más tarde, luego de investigar mucho, en el 2018 fabrico mi primer gasificador de basura. Produce metano, que es un gas combustible. El gasificador es como un termotanque de 70 litros y se llena de basura seca y combustible. Lo prendo fuego y a los 5 minutos estoy en la calle. Uso el humo, que es monóxido de carbono que también es combustible. El "gasura" sale del gasificador con polvo y cenizas tiene un par de filtros y entra en el motor".
Velocidad y autonomía extraordinarios
Luego, llegó otra etapa en la experimentación de Ramos. "Cuando vi el fuego y la potencia del "gasura", vi que era como el GNC. Compré un auto, tipo ranchera, con un motor grande. Y, en 2019, salgo a la calle con mi auto a basura", cuenta el inventor que explicó los detalles de cómo de 40 kilómetros por hora su auto pasó a lograr una velocidad de 115 kilómetros por hora, gracias a mejoras constantes.
Ante semejante salto cualitativo, Ramos se animó a realizar un recorrido a lo largo del país, desde la Quiaca hasta Río Gallegos, usando todos los residuos que encontraba por el camino. "En Mendoza nos dieron cáscaras de pistacho y almendras y carozo de damasco, toneladas. Con todo eso podría ir hasta la Luna.", cuenta divertido.
El inventor argentino asegura que su vehículo es trifásico; es decir, arranca con "gasura" y cuando se queda sin basura, se pasa a GNC y después a nafta si es necesario. "No es un motor especial. Es decir que cualquier auto del mundo que funciona con nafta puede andar con la basura", aclara.
Para conocer más detalles del invento, escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Entrevista con Edmundo Ramos.
Ingeniero
Fuente: Radio U
medio ambiente, edmundo ramos, gasura, combustión, invento, basura, deshechos, auto,
Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025
El 2024 fue el año más caliente y empiezan a terminarse los colores para ilustrar el calentamiento global
Con un temperatura media global de la superficie 1,55 ºC por encima de los niveles preindustriales, ...
27 DE ENERO DE 2025
Un reporte científico propone estrategias para detener y revertir la pérdida de biodiversidad
El informe internacional fue aprobado por 150 países. Impulsa cambios para lograr un futuro ...
16 DE ENERO DE 2025