
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así lo afirmó un importante empresario del sector. El aumento sería tanto para la carne vacuna como para la de pollo y cerdo.
Un nuevo aumento. Ahora es el turno de la carne. Imagen ilustrativa.
El dueño de la importante cadena mendocina de carnicerías Granja Benedetti, Marcelo Benedetti, declaró que en la provincia la carne podrá aumentar entre el 5 % y el 8 % en este semestre. Esto, a raíz del acuerdo salarial del 42 % interanual y retroactivo a julio que la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y las cámaras empresarias cerraron en paritarias.
“Vamos a tener un próximo semestre con aumentos de hasta un 8 % máximo”, aseguró Benedetti en diálogo con Radio U. “Al tocar el servicio de tarifas, al incrementar los sueldos, todo eso repercute en lo que es la cadena de distribución los servicios de faenamiento (...) y se traslada al precio final de la carne”, explicó.
“Va a subir la carne vacuna, el cerdo y también el pollo aproximadamente entre un 5 % y un 8 %”, detalló, pero agregó que se haría de manera paulatina: “El aumento va a ser paulatino y no hay que alarmar a la gente porque el aumento no va a pasar de eso”.
Con respecto a la repercusión que la variación del precio podría tener sobre la demanda, el empresario minimizó las posibles consecuencias. “Sin duda estos aumentos hacen que la gente tenga cada vez menos poder adquisitivo y por eso cae la venta de kilos de carne” explicó, y agregó: “Lo que pasa es que también al ir subiendo los sueldos, la gente vierte esos incrementos en el consumo”. “Por lo que hay que tener optimismo, porque no va a ser algo complicado”, afirmó Benedetti.
De Mendoza a Buenos Aires
Hoy el kilo de carne en Mendoza varía desde los $ 100 a los $ 140 aproximadamente.
Benedetti coincide en sus declaraciones con el conocido empresario de la carne Alberto Samid, quien ha afirmado públicamente en más de una oportunidad que los productos que él vende en el Mercado Central de Buenos Aires tiene precios mucho menores que los que se encuentran en el resto del mercado. Marcelo Benedetti también se expresó sobre este punto.
“Hoy está a $ 120 o $ 130 el kilo de asado de muy bueno calidad”, dijo Benedetti. “Puede haber asados más baratos. Yo lo escuchaba a (Alberto) Samid decir que en Buenos Aires la carne está mucho más barata y eso es cierto. En Mendoza también tenemos carne más barata pero no estamos hablando de la misma calidad de vaca”, concluyó.
Texto: Ignacio de Villafañe, Radio Universidad.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025