
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Carlos Magdalena, experto en el uso medicinal del aceite de cannabis, opinó sobre el tratamiento con esta sustancia y la aprobación de la nueva ley provincial y nacional.
Respecto a su experiencia profesional con la aplicación del cannabis medicinal, Magdalena señaló: "A mi me movió mucho los importantes beneficios en lo paleativo, el mejoramiento de la calidad de vida en cuadros tan graves como las encefalopatías, reduciendo las secuencias de crisis entre un 50 y 60%", además de otros mejoramientos que beneficiaban a los pacientes y sus familias en su vida cotidiana.
El especialista destacó que el aceite de cannabis es aplicable a un gran abanico de enfermedades que excenden la epilepsia y que, si bien no se dirigen a la cura de éstas, "es un buen aliado en la mejora de la calidad de vida".
Respecto del marco legal, Magdalena indicó que es una etapa de desafíos, donde se debe atender a cómo se va a aplicar, a la reglamentación. Destacó que si bien se instalará una red de producción, distribución y comercialización del aceite mediante laboratorios, aún no existe la infraestructura que pueda proveer la venta a demanda. Todo eso depende de la ley.
El doctor afirmó que es fundamental apoyar el autocultivo, ya que hay muchas familias que han comenzado a preparar sus aceites caseros, con resultados de calidad. Sin embargo, eso debe ser regulado, con registros y auditorias necesarias. Se trata de una finalidad medicinal que no debe confundirse con otros consumos, recordó Magdalena. "La criminalización genera más mercado negro y aumenta mucho más la especulación del narcotráfico. Los prohibicionistas están estimulando el mercado negro", concluyó.
Entrevista a Carlos Magdalena, doctor especialista en el uso del cannabis medicinal.
carlos magdalena, aceite de cannabis,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025