“El aporte de la telemedicina fue fundamental para afrontar esta pandemia”
Así lo expresó en Radio U Flavio Arjona, administrador general de Damsu, al referirse a las adaptaciones que realizó el departamento de salud universitario en gestión sanitaria.

Foto: Prensa UNCUYO
Los avances tecnológicos, demográficos, sociales y, especialmente epidemiológicos impulsaron el desarrollo de avances que no pueden ser ignorados por los sistemas sanitarios, y el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) no está ajeno a este contexto. Por eso, Flavio Arjona, administrador general de Damsu, pasó por Dale! (Radio U) y brindó detalles sobre cómo se adaptó la gestión sanitaria a las nuevas tecnologías.
“Como es de público conocimiento, la humanidad vivió un hecho sanitario inolvidable, producto de la pandemia. Eso, aquí en el Damsu, nos obligó, aún más, a reforzar toda la gestión y procesos sanitarios que veníamos desarrollando vinculados a las tecnologías. Si bien hubo una baja muy significativa en la asistencia, concretamente nos obligó a doblegar nuestro trabajo, no solamente presencial o en modo 'homeoffice', sino también a entender lo que estaba ocurriendo sanitariamente e incursionar en la telemedicina”, explicó Arjona.
En este contexto de pandemia, el departamento de salud universitario tuvo, además, que reconfigurar y adaptar su tecnología al cuidado de sus pacientes.
“Fue un ida y vuelta, con toda una reingeniería de turnos, registros y el seguimiento de pacientes con COVID-19. El aporte de la telemedicina fue fundamental para afrontar esta pandemia. En ese punto, llegamos a tener más de 300 casos con seguimiento en los consultorios externos, implicando poner todo: staff administrativo, personal médico y todo nuestro sistema de telemedicina al servicio de nuestra gente, cuidando, obviamente, la salud de quienes integramos Damsu”, detalló el administrador general.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Flavio Arjona.
Administrador general de DAMSU
Fuente: Radio U
qué es el damsu, nuevas tecnologías, gestión sanitaria, ,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025