
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La suba ronda el 30 % y corresponde al Valor Agregado de Distribución (VAD). El 40 % del total de los usuarios de la provincia recibirá un incremento promedio de $ 117 mensuales.
Foto: Diario San Rafael
Unidiversidad / Fuente: Medios
Publicado el 07 DE ENERO DE 2021
La Audiencia Pública para el aumento de la tarifa eléctrica se llevó a cabo el 11 de diciembre pasado. En ella, se analizó el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente local de la factura de luz, que no aumentaba desde el 2018. Por eso, a través del Decreto N.º 8, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios.
“Que el Ente Provincial Regulador Eléctrico, EPRE, procedió a la determinación del Nivel de Adecuación para cada distribuidora a partir del análisis del nivel de costos eficientes determinados en la Revisión Tarifaria Ordinaria y una evaluación del impacto real de los mismos, conforme lo prevé el procedimiento vigente”, señala el decreto.
Además del VAD, también subirá el cargo de Contribución para la Compensación de Costos Eléctricos (CCE), cuyo porcentaje pasará del 5 % al 7,5 %. Ese componente se utiliza para cubrir el beneficio de la tarifa social, que en Mendoza abarca un universo de unos 120 mil usuarios.
MINISTERIO DE PLANIFICACION E INFRAESTRUCTURA PUBLICA - Decreto Nº 8 by Emilio Murgo on Scribd
Los nuevos cuadros tarifarios que se van a percibir
#AhoraAudienciaPublicaMza Adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD) del servicio eléctrico en cumplimiento del Decreto 48 /2017 Podes seguir la Audiencia en vivo https://t.co/Eoi99e9hoz a través de YouTube pic.twitter.com/YAxtjwh9Yi
— EPRE Mendoza (@epremendoza)
"Atropello"
El diputado provincial Mario Vadillo (Ciudadanos por Mendoza, exProtectora) señaló: “Es un atropello la suba de la tarifa eléctrica al considerar que Edemsa no ha invertido nada en este último año y que la calidad del servicio no es la mejor. En la audiencia pública, nosotros les dijimos no a los aumentos, ya que sería totalmente perjudicial para los usuarios, sobre todo si consideramos la situación de pandemia que atravesamos”.
Inicio audiencia pública de adecuación valor agregado de distribución eléctrica, desde ya nula por la convocatoria de la audiencia pública dado que no se ha dado las condiciones técnicas para dar acceso a usuarios, organizaciones que no tienen los recursos tecnológicos. Hilo pic.twitter.com/jPAnOusdFP
— Mario Vadillo (@mnvadillo)
aumento, tarifa eléctrica, edemsa, epre, mendoza, luz, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025