
El actor como trabajador
Con nuevos marcos regulatorios en cuanto a lo laboral y lo previsional, se dio a conocer el anteproyecto que iguala a los actores como empleados en relación de dependencia.

Este martes en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner presentó el anteproyecto de Ley del Régimen Laboral y Previsional del Actor/Intérprete. El objetivo, según se detalla en el documento, es igualar a los actores con el resto de los trabajadores, reconociéndolos como empleados en relación de dependencia.
Esta actividad laboral es específica, ya que el actor trabaja para diversas industrias (cinematográfica, teatral, televisiva, publicitaria) y lo hace de forma esporádica y discontinua. El espíritu de la Ley es establecer un marco regulatorio que permita brindarle estabilidad, obligando a que se realicen contratos de forma escrita.
Además, se le daría cobertura previsional. El texto afirma que "se computan 120 jornadas efectivas de trabajo como un año de servicios con aportes (...) De computarse un período menor, el trabajo será bonificado de acuerdo al monto de aportes efectuados".
Como indica el título, se considera al actor o intérprete, por lo cual se define a los sujetos beneficiados por esta ley, a "toda persona que desarrolle las tareas de interpretación de personajes, de situaciones ficticias o de sí mismo, a través de un libreto, guión o ideas", además de los directores, apuntadores, asistentes, coristas y cuerpos de baile. El contrato laboral deberá ser escrito y presentado en la Asociación Argentina de Actores por parte del contratante. El actor ya no tendrá la obligación de realizar trabajos publicitarios, excepto que esa haya sido la actividad especificada.
El Estado también se beneficia con esta implementación, ya que el Sistema Integrado Previsional Argentino recibirá los aportes previsionales de este sector, que hasta este momento se quedaban los empresarios. Alejandra Darín, quien preside la Asociación de Actores, le envió una carta a la Presidenta en agradecimiento. En esas líneas, le reconoce al Gobierno la voluntad política de atender un reclamo histórico: reconocer a los actores, además de artistas, como trabajadores. "Que es lo que somos", afirma.
cultura, actores, cristina, anteproyecto,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025