
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así se expresó Eduardo Costa, precandidato a senador nacional por Unión Para Vivir Mejor-Cambiemos, en el búnker de la UCR en Río Gallegos.
El precandidato a senador por Unión Para Vivir Mejor', Eduardo Costa, festeja en Río Gallegos los resultados parciales de las PASO 2017. Foto: Walter Díaz para Télam.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 13 DE AGOSTO DE 2017
Con el 78,71 % de las mesas escrutadas, Unión para Vivir Mejor-Cambiemos, la alianza que representa a la oposición en Santa Cruz, se impone con el 45,93 % de los votos, mientras que el Frente para la Victoria obtiene el 29 % de los votos. La diferencia, entonces, es de casi 17 puntos porcentuales.
El precandidato a senador nacional por Unión para Vivir Mejor, Eduardo Costa, se adjudicó esta noche la victoria en la provincia que gobierna Alicia Kirchner y señaló que "el 75 % de la población de Santa Cruz le dijo basta a este modelo de atropello, corrupción e impunidad" al referirse al kirchnerismo.
Costa habló a las 21.30 desde el comité provincial de la UCR, ubicado en el centro de Río Gallegos, donde consideró a las PASO en la provincia como una "elección histórica" y sostuvo que, con el 32 % de las mesas escrutadas, su fuerza sacaba el 52 % de los votos. "El pueblo de Santa Cruz se pone de pie y quiere el mismo cambio que el resto de la República", sostuvo Costa. "Le dieron un mensaje a la gobernadora, al Frente para la Victoria y a La Cámpora de que no queremos más esta manera de gobernar, ni que se encierre en esa Casa de Gobierno y no escuche al pueblo santacruceño", cerró Costa, rodeado por todos los candidatos de la lista.
política nacional, legislativas 2017, santa cruz, eduardo costa, unión para vivir mejor, cambiemos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024