
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así lo reveló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que analiza cómo se reproducen los roles de género en los regalos de Navidad y Reyes Magos.
Foto: Nenuco.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) los regalos "para nenas" son más caros y reafirman estereotipos ya que el 40 % del total están asociados a tareas de cuidado, como muñecos bebés, mamaderas o sets de cocinas. En el caso de los varones, los juguetes que rondan en el mercado están relacionados a la actividad deportiva, en un 30 %, y a la violencia en un 26 %.
Alejandra Scarano, economista integrante de CEPA, habló sobre este estudio con Radio U para analizar con perspectiva de género el consumo de juguetes en fin de año y reyes magos. Señaló que las diferentes categorías reproducen roles sociales estereotipados y demarcados por la sociedad patriarcal.
Los datos que arrojó el informe indican que hubo un consumo diferenciado de los juguetes. Para las nenas, los regalos asociados a tareas de cuidado, es decir, muñecos bebés, mamaderas, sets de cocinas o planchas, fueron del 40 %. Los relacionados a estereotipos de belleza, se ubicaron en el 32 %. En el caso de los varones, los asociados al deporte marcaron un 30 % y a la violencia, 26 %.
Este informe constató la presencia de mandatos de género en los productos ofrecidos por el mercado para niñas y niños que legitiman la división de tareas entre hombres y mujeres en la adultez.
Además, Scarano señaló que los juguetes están orientados, según su oferta, con la lógica binaria “varones” y “mujeres”. En la mayor parte de los comercios físicos y en sitios de venta por internet se encontraron claramente delimitados los espacios dedicados a las “nenas” y a los “nenes”. De esta manera, ordenan implícitamente qué tipo de consumo corresponde normativamente a cada uno.
Escuchá la entrevista completa a Alejandra Scarano, economista integrante de CEPA.
Economista integrante de CEPA
sociedad, roles de género, juguetes, reyes magos, fiestas, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025