
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El beneficio comienza este lunes y se extenderá por 6 meses. Requisitos y trámite para acceder a este servicio.
Foto: archivo Unidiversidad
Desde este lunes, las personas mayores de 70 años podrán viajar gratis en colectivo. Este beneficio será válido para las líneas del Mendotran que circulan por el Gran Mendoza. Los requisitos para acceder a este 100 % de descuento en el precio del boleto son: tener más de 70 años, presentar DNI, una foto y una tarjeta RedBus. La validez será por 6 meses y se podrá tramitar en la Terminal o en cualquier control de línea de los grupos de transporte urbano.
Según informó Canal 9, Luis Borrego, director de Transporte de la provincia, afirmó: “El beneficio para los usuarios es para poder moverse en los departamentos de Luján, Maipú, Godoy Cruz, Guaymallén, Capital y Las Heras". Hasta ahora, solo se podía acceder a este descuento en los servicios de troles y metrotranvía de la Sociedad de Transporte Mendoza (STM).
El Gobierno de Mendoza anunció que el objetivo del boleto gratuito para mayores de 70 es transformar a la provincia en una "ciudad amigable". Esta iniciativa forma parte del programa con el que se pretende mejorar su calidad de vida a través de una serie de pautas que plantea la OMS. La ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli, agregó: “Esta medida hace que, junto al crecimiento de las ciudades, también podamos planificar y predecir cómo los adultos mayores deben insertarse en los aspectos que delimitan lo que es este gran proyecto”.
Mayores de 70 años podrán viajar gratis en colectivo Será a partir de la semana próxima. Los requisitos será cumplir con la edad, presentar del DNI, una foto y una tarjeta Red Bus. Másinfo: https://t.co/TjPbI8oyXO pic.twitter.com/GwYv01K3dU
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el programa “Ciudades amigables con el adulto mayor” define a un entorno urbano integrador y accesible que fomenta el envejecimiento activo de las personas mayores mediante la participación, la mejora de las condiciones de salud y el aumento de la seguridad de los entornos, a fin de incrementar su calidad de vida en particular y, en consecuencia, de toda la ciudadanía.
Su propósito es ayudar a las ciudades a mirarse desde la perspectiva de las personas mayores, para identificar en qué aspectos y de qué manera pueden ser más amigables con estas. El programa incluye una guía desde la cual se identifican ocho aspectos de la vida urbana que pueden influir en la salud y la calidad de vida de las personas mayores: espacios al aire libre y edificios; transportes; vivienda; participación social, respeto e integración social; participación cívica y empleo; comunicación e información y apoyo de la comunidad, y servicios de salud.
mendotran, boleto gratuito, adultos mayores,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025