
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Hacienda también aseguró que, lejos de estar en una crisis, la Argentina se encuentra atravesando una recesión.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideró, en una entrevista con el canal televisivo del diario La Nación, que las reformas que inició el Gobierno nacional necesitan "prolongarse por los menos cuatro años para consolidarse" para que la administración que inicie su gestión en 2023 discuta su política económica "en un rango mucho más pequeño que el que se suele discutir en la Argentina".
"Hay una visión de que este programa de reformas que se inició en diciembre de 2015 necesita prolongarse por lo menos otros cuatro años para consolidarse, para que los resultados sean bien visibles y para que en 2023, cuando se esté discutiendo la política económica del siguiente gobierno, se discuta en un rango mucho más pequeño que el que se suele discutir en la Argentina", consideró Dujovne en la entrevista.
Según informó el portal Minuto1, previamente, Dujovne había asegurado que la recesión económica "durará un tiempo" y pidió a los argentinos "paciencia". "Estamos atravesando una recesión y la Argentina va a estar en recesión por un tiempo",consideró el ministro de Hacienda en declaraciones radiales.
nacional, economía, dujovne, 4 años más, recesión,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024