
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Hacienda dijo que será gracias a que el mercado de capitales local será más grande, además del impacto positivo de la reducción del déficit.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda. Foto archivo Prensa Gobierno de Mendoza.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que Argentina "dependerá muy poco de los mercados internacionales" en 2019 porque el mercado de capitales local será más grande para entonces, por la reducción del déficit y debido a que el país "ya financió gran parte de sus necesidades con la colocación de deuda de enero". "La tasa de interés a 10 años en Estados Unidos vuelve a niveles parecidos a cuando Donald Trump ganó la elección; habrá tasas más altas, el reacomodamiento se hará de manera ordenada", consideró el funcionario respecto del nuevo panorama financiero global, con el crédito más caro.
Argentina "hizo una colocación de deuda grande en enero y con eso ya financió buena parte de sus necesidades para todo el año; además, ya hay un proceso de reducción del déficit que lleva a necesidades de financiamiento mucho más bajas en 2019", destacó el economista en diálogo con radio Mitre.
Esos factores se combinan con la "coincidencia de que habrá (el año próximo) un mercado de capitales local más grande, que crece a un ritmo anual del 25 % medido en dólares" y el resultado será que "Argentina dependa muy poco de los mercados internacionales en 2019", añadió.
"El crecimiento es ahora sano y perdurable porque es liderado por la inversión, sumado a que este año habrá una suba muy interesante de las exportaciones, a partir de medidas adoptadas desde diciembre de 2015 que empiezan a generar un círculo virtuoso", agregó. El funcionario consideró que a ese esquema también aporta "una macro ordenada, metas fiscales de equilibrio, inflación en baja, la economía integrada al mundo y el empleo en crecimiento, lo que hace que la actividad lentamente se vaya ordenando".
política nacional, economía, mercados, capitales,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024