
El programa de Señal U "¿A qué jugamos?" fue nominado a los Martín Fierro Federal 2025
Charlamos con Pablo Cicchiello, realizador y productor del programa. "¿A qué jugamos?" está nominad ...
08 DE ABRIL DE 2025
Seminario sobre la Reforma y unificación de los códigos civil y comercial (parte general)
Dra. María Alejandra Ferrer : Capacidad progresiva en el nuevo código unificado
Instituto de ética y derecho (Mendoza, Argentina)
Publicado el 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La Dra. María Alejandra Ferrer distingue la capacidad de derecho de la capacidad de ejercicio. Explica cómo se incorpora el término adolescente y se elimina el de menor adulto, así como, el de patria potestad pasa a ser responsabilidad parental. Habla sobre la autonomía progresiva y la competencia, a partir del Caso Gillick (1986). Da las condiciones de aplicación de la Competencia Anticipada, diferenciando entre competencia para consentir -aún frente a la oposición paterna- y competencia para rechazar un tratamiento médico -aun consintiéndolo los padres-.
capacidad progresiva, competencia anticipada, responsabilidad parental, autonomía progresiva, derecho civil, derecho de familia, patria potestad, ley 2661, capacidad jurídica, incapacidad, adolescentes, legislación,
Charlamos con Pablo Cicchiello, realizador y productor del programa. "¿A qué jugamos?" está nominad ...
08 DE ABRIL DE 2025
La licenciada (una de las entrevistadas de los podcast de salud mental) habla sobre el ...
07 DE ABRIL DE 2025
El director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, pasó por el aire de Radio U para contar los ...
04 DE ABRIL DE 2025