“Doná música, recibí una sonrisa”, la cadena solidaria que arregla y dona instrumentos
Gracias a esta idea, miles de niños, niñas y adolescentes que asisten comedores comunitarios de Las Heras y Guaymallén aprenden a tocar instrumentos. “La idea es generar una cadena solidaria donde las y los donantes de instrumentos pasen a ser padrinos o madrinas musicales de las y los chicos”, dijo.

Gabriel Mignani se acercó al estudio de Radio Universidad. Foto: Ro Vega Viveros.
La música, además de ser un arte, es también considerada una herramienta más que valiosa para la vida de todos. Puede tomarse como un pasatiempo, para despejarse y conectarse con uno mismo, canalizar sentimientos, emociones y estados de ánimo. En esa línea, un profesor de guitarra Gabriel Mignani comenzó un proyecto solidario a través del cual recibe instrumentos, los repara y los dona a quienes necesitan.
En su paso por el aire de Decime Que Es Viernes (Radio U) hablamos sobre este proyecto solidario con el que busca ayudar a miles de chicos y chicas que asisten a los comedores comunitarios del Mendoza.
“Doná música, recibí una sonrisa”, contó Mignami, nació en los comedores comunitarios del departamento de Las Heras cuando se dio cuenta que muchos de sus estudiantes no podían asistir a sus clases debido a la falta de instrumentos musicales.
“A pesar de que eran muchos los inscriptos en el taller, una gran mayoría no contaba con los recursos necesarios para hacerse de un instrumento que les permitiera practicar en sus casas y en ese momento. Así fue como comencé a pedir a mi círculo de amigos esas guitarras olvidadas en desuso. Muchas estaban rotas o sin cuerdas y como me doy maña arreglándolas, empecé a repararlas para dárselas a los chicos que no podían comprar una” explicó.
A partir del uso de las redes sociales, la difusión que hicieron sus conocidos y aquellas personas que querían donar, Gabriel comenzó a recibir violines, guitarras, teclados, ukeleles, entre otros instrumentos, que hicieron posible que muchas niños, niñas y adolescentes transformaran su vida a partir de la solidaridad y el acercamiento a la música.
“Muchas personas me contactan a través de Facebook con la intención de donar algún instrumento, es increíble la solidaridad de la gente”, reflexionó el músico y sumó: “La idea es generar una cadena solidaria donde las y los donantes de instrumentos pasen a ser padrinos o madrinas musicales de los chicos”, selló.
Escuchá la nota completa acá
Audio
-
Gabriel Mignani.
Músico.
Fuente: Radio U
cultura, música, músicos mendocinos, gabriel mignani,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025