
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Así lo vaticinó el economista Ignacio Olivera Doll, de la consultora Bloomberg, en una entrevista con "Dale!". Además, afirmó que no hay que entrar en pánico y hasta comparó la situación del dólar con un caso de bullying.
Foto ilustrativa tomada de pixabay.com.
“El tipo de cambio en algún momento va a tocar el techo y el peso se va a empezar a recuperar. Y es probable que veamos algunos efectos en los que estuvieron apostando contra el peso en las últimas jornadas”, manifestó Ignacio Olivera Doll, economista de Bloomberg, en una nota para Dale!, que se emite por Radio U.
Con respecto a las causas del aumento súbito de la moneda estadounidense, señaló dos posibles razones. Una de ellas es el contexto mundial de apreciación del dólar; la otra es la decisión reciente del Banco Central que relajó la política monetaria.
Un paralelismo que trazó el especialista fue entre el Banco Central y un niño que es acosado por sus compañeros. Planteó que la situación es comparable a “cuando veíamos que se le hacía bullying al gordo de la clase […] Los compañeros pueden hacerle bullying durante mucho tiempo, pero en algún momento puede reaccionar”. El Banco Central posee “USD 57 mil millones para hacerlo”, agregó el economista.
sociedad, dólar, ignacio olivera doll, bloomberg,
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025