
Presentan dos recursos de alzada ante el Ministerio de Salud por las modificaciones que debilitan la ley de etiquetado
Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios ...
22 DE ABRIL DE 2025
Volvió a marcar un nuevo récord. En lo que va del año, la divisa extranjera acumuló un incremento del 50,2 %.
El dólar se disparó el 6,4 % –subió $ 1,70– este jueves y llegó al récord histórico de $ 28,44 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El billete, de esta manera, acumuló un avance del 7,8 % en las dos últimas ruedas y en lo que va del año registra un alza del 50 %. La última disparada fuerte había sido el 14 de mayo, cuando, en la previa del megavencimiento de Lebac, la divisa trepó un 7,3 %.
La disparada respondió a diversos factores. Por un lado, se produjo debido al incierto contexto generado tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito stand by (hoy se conoció la letra chica del préstamo).
"En el acuerdo con el FMI, si bien permite flotación administrada del tipo de cambio, difícilmente el organismo acepte utilizar reservas ante eventuales corridas. El dólar deberá flotar en contextos de turbulencias para asegurar el repago de la deuda, incluso en los peores momentos", estimó la consultora Econométrica.
Por el otro, la operatoria local estuvo en sintonía con la abrupta suba del dólar en los mercados internacionales, que afectó a países emergentes que devaluaron sus monedas, como México (+0,7 %), Brasil (+1,5 %) y Chile (+0,5 %). El índice dólar contra otras monedas extranjeras, en este sentido, llegó al 94,7 %, influido por la suba de las tasas de interés de la FED del 0,25 %.
Por último, la suba se produjo como antesala de la abultada licitación de Lebac del próximo martes y a la espera de la decisión que tomará el gestor de índices MSCI de incorporar al país a su referente de mercados emergentes, el 20.
dolar, suba, record, banco central,
Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO
22 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025