
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Luego del anuncio que diera el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, sobre la política de intervención en el mercado, la moneda estadounidense alcanzó el pico máximo de la semana. En Mendoza, el dólar se vendió a $ 40,50.
Foto: Diario 26.
Unidiversidad/ Fuentes: Infobae / Ámbito Financiero
Publicado el 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Luego de que se oficializara el nuevo acuerdo con el FMI y de que el presidente del Banco Central informara que sólo intervendrá cuando la divisa supere los $ 44, el dólar cerró este jueves en $ 40,60. Los precios estuvieron ubicados siempre por encima de los $ 39 en otra jornada que exhibió una gran dispersión de valores operados. Los mínimos del día se anotaron en los $ 39,20 en el arranque de la jornada.
El nuevo titular del BCRA, Guido Sandleris, anunció, en el marco del nuevo acuerdo con el FMI, un nuevo régimen de política monetaria que regirá desde el 1.º de octubre y que contempla una banda cambiaria sin intervención (entre $ 34 y $ 44) que se ajustará a una tasa del 3 % mensual hasta fin de año.
Fuentes del mercado cambiario atribuyeron a intervenciones del BCRA, con ventas de divisas en el mercado de futuros (contratos en pesos atados al tipo de cambio), que el dólar no haya superado los 40 pesos en la cotización mayorista. Los contratos de dólar futuro para diciembre de 2018 terminaron a 44,65 pesos.
suba, aumento, dólar, sandleris, bcra,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024