La agenda completa de Flor de Verano 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
Es una de las grandes oportunidades que nos brindará la edición 2020 en Mendoza. La charla de Joanna Reposi Garibaldi es sobre la vida del multifacético artista y escritor chileno.
Foto: Revista Siempre
La Feria del Libro 2020 en Mendoza, en edición virtual debido a la pandemia de COVID-19, contará con la gran posibilidad de mostrar el documental que realizó Joanna Reposi Garibaldi sobre la vida del multifacético artista y escritor chileno Pedro Lemebel.
“Es una película intimista, que surge en el rincón del living de la casa de Pedro. Es una conversación con él, muy íntima, donde en conjunto empezamos a soñar con ella. Él empieza a desclasificar material inédito relacionado con su biografía, su 'performance' y su recorrido como artista hasta sus últimos días”, cuenta Joanna. De eso se trata "Lemebel", de Joanna Reposi.
Experiencia de cine en vivo en coproducción con la plataforma FANCíNE, que busca cruzar literatura y cine de diferentes maneras. Por un lado, el diálogo del audiovisual con el género narrativo desde El limonero real, de Gustavo Fontán; por el otro, las preguntas sobre la posibilidad de filmar poesía con Las poetas visitan a Juan Bignozzi, de Laura Citarella y Mercedes Halfon, y finalmente, el registro documental de una figura icónica de la escritura y la performance con Lemebel, de Joanna Reposi.
Las películas se comparten en un evento de webinar con posterior charla en vivo junto a sus directores y directoras (no será retransmitido por YouTube). El acceso es libre y gratuito con inscripción previa.
Feria del Libro 2020
Con una edición completamente online, comenzó la Feria del Libro de Mendoza 2020, que se realizará hasta el 15 de noviembre a través de la plataforma www.feriadellibromendoza.com y con una atractiva programación, dedicada a las escritoras y pensada desde la perspectiva de género, la accesibilidad y la inclusión.
A partir del concepto "Literatura en expansión", el encuentro ofrecerá el cruce de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, literatura infantil y juvenil, ciclos de bibliotecas públicas y populares, talleres, proyectos alternativos y propuestas en las que la literatura se entrelaza con otros lenguajes y disciplinas.
En esta edición online debido a las restricciones para evitar la propagación de la COVID-19, se presentará además "La Genealógica", "un archivo colaborativo en construcción que pretende recuperar la literatura mendocina escrita por mujeres, identificando a las autoras que escribieron en la provincia", explicaron desde el área de Cultura provincial.
La Feria del Libro de Mendoza 2020 es organizada por el Gobierno de Mendoza y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
Durante seis días, el evento acercará al público al pensamiento y la obra de autores y autoras como Mariana Enríquez, Hernán Casciari, Claudia Piñeiro, Camila Sosa Villada, Esther Díaz, Daniel Jiménez y el chileno Alejandro Zambra, además de una variada selección de contenidos orientados a públicos diversos y cuyos ejes son la inclusión, la apertura y la accesibilidad.
Programación
Escuchá la entrevista completa.
Directora y artista audiovisual
escritor, activista, lemebel, perfomer, documental, joanna reposi, audiovisual, feria del libro, activismo, diversidad sexual,
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025
Josefina Laudadio resultó ganadora del concurso de imagen para promocionar la próxima Fiesta ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024