
¿Qué capacitaciones puedo hacer con el aval del ITU-UNCUYO en este 2025?
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025
El reconocimiento es en virtud de su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y su campo de práctica actual en el Derecho Internacional, con experiencia en justicia transicional, prevención del genocidio y atrocidades masivas, derechos de las personas privadas de libertad y el Derecho a la Integridad Personal.
Méndez nació en Argentina y dedicó su carrera legal a la defensa de los derechos humanos. Como resultado de su representación de presos políticos, la dictadura militar argentina lo arrestó, lo sometió a torturas y detención durante más de un año.
Durante ese tiempo, Amnesty International lo adoptó como “Prisionero de Consciencia”. Luego de que fuera expulsado del país en el año 1977, Méndez se mudó a los Estados Unidos. Ha integrado Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Internacional de Juristas, fue Relator Especial de Naciones Unidas sobre Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes, entre otros.
honoris causa, juan ernesto méndez,
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Especialistas de Argentina, Costa Rica e Italia se proponen analizar cómo las tendencias de las ...
21 DE ABRIL DE 2025
La 17.º convocatoria del Programa Mauricio López busca promover el desarrollo de proyectos de ...
21 DE ABRIL DE 2025