
Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO realizo el Seminario de Formación en Divulgación Científica, primer encuentro que busca ofrecer un marco introductorio acerca de qué es la divulgación científica y su importancia.
La actividad se realizo el lunes 2 de septiembre en el Auditorio Luis Triviño de las Aulas BACT de la UNCuyo. Estuvo compuesta de dos exponentes destacados: El reconocido divulgador Diego Golombek, quien presento su ponencia titulada "Contar la ciencia (y no morir en el intento )" y Guadalupe Díaz Costanzo, desarrollo una exposición denominada "Ciencia para todos los públicos: diseñar experiencias para la comunicación pública de la ciencia".
¿Qué es la divulgación científica?
La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento. Se trata de una tarea abordada por investigadores, escritores, científicos, comunicadores y periodistas. La divulgación científica tiene como finalidad que el destinatario se asegure de contenidos de caracter científico, ya sea respecto a lo sucedido o simplemente se entere de lo pasado.
Diego Golombek
Divulgación Científica | Diego Golombek | UNCUYO
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO realizo el Seminario de Formación en Divulgación Científica, primer encuentro que busca ofrecer un marco introductorio acerca de qué es la divulgación científica y su importancia. La actividad se realizo el lunes 2 de septiembre en el Auditorio Luis Triviño de las Aulas BACT de la UNCuyo.
Guadalupe Díaz Costanzo
Divulgación Científica | Guadalupe Díaz Costanzo | UNCUYO
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO realizo el Seminario de Formación en Divulgación Científica, primer encuentro que busca ofrecer un marco introductorio acerca de qué es la divulgación científica y su importancia. La actividad se realizo el lunes 2 de septiembre en el Auditorio Luis Triviño de las Aulas BACT de la UNCuyo.
ciencia, divulgación científica, comunicación,
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025