
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
La periodista Elizabeth Auster realizó un análisis de lo sucedido durante el año y contó las proyecciones de cara a lo que viene: aborto legal, paridad, violencia de género y diversidad.
En primer lugar, Elizabeth Auster aseguró que la legalización del aborto es una tarea pendiente para el año que viene, aunque aclaró que todavía no se definió la fecha de la nueva presentación del proyecto de ley. En ese sentido, la columnista destacó la existencia del Protocolo de atención del aborto no punible (ANP), es decir, “el aborto que está contemplado como Interrupción Legal del Embarazo (ILE)” y se refirió al estímulo a la producción pública del misoprostol.
En cuanto a la paridad de género, Auster hizo un análisis sobre las diferencias que existen entre hombres y mujeres a la hora de ocupar los cargos electivos públicos.
Entró en vigencia el protocolo de aborto no punible
El Ministerio de Salud oficializó este viernes el nuevo protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, decisión que calificó como "un imperativo de la política sanitaria nacional en salud sexual y reproductiva".
sociedad, paridad, género, balance, cuentas, pendientes, desafíos, 2019,
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO, con ...
23 DE ABRIL DE 2025