Distribuyen vacunas Sinopharm y Sputnik V: Mendoza recibirá 60 800
El Gobierno distribuirá en todo el país más de 1 millón de dosis en las próximas horas.

Foto: Télam
Un total de 1 368 800 vacunas contra la COVID-19 será distribuido entre este miércoles y mañana jueves en los 24 distritos del país. Mendoza espera recibir 60 800 dosis.
Se trata de 768 800 dosis de Sinopharm y 600 000 del componente 1 de la vacuna Sputnik V, informaron fuentes oficiales.
Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, en las próximas horas, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán las dosis correspondientes.
Las vacunas Sinopharm, al igual que las desarrolladas por el Instituto Gamaleya, llegaron al país el domingo pasado.
Las vacunas chinas llegaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y forman parte de un contrato que estipula la entrega de 24 millones de dosis en los próximos tres meses, mientras que las dosis de Sputnik V arribaron como parte de un cargamento de 1 141 000 dosis.
Foto: Télam
De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación,con base en la cantidad de población de cada distrito, a Mendoza le tocarán 60 800 vacunas: 34 400 Sinopharm y 26 400 Sputnik V.
A la Provincia de Buenos Aires le corresponden 526 400 dosis (296 000 de Sinopharm y 230 400 de Sputnik V), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 90 000 (50 400 y 39 600); a Catamarca, 12 400 (7000 y 5400); a Chaco, 37 000 (20 800 y 16 200). A Chubut llegarán 18 500 (10 400 y 8100); a Córdoba, 114 400 (64 000 y 50 400); a Corrientes, 34 050 (19 200 y 14 850); a Entre Ríos, 41 200 (23 200 y 18 000); a Formosa, 18 500 (10 400 y 8100); a Jujuy, 23 350 (13 000 y 10 350); a La Pampa, 10 950 (6000 y 4950); a La Rioja, 11 800 (6400 y 5400); a Misiones, 38 400 (21 600 y 16 800); a Neuquén, 20 200 (11 200 y 9000). Río Negro recibirá 22 700 (12 800 y 9900); Salta, 44 000 (24 800 y 19 200); San Juan, 23 950 (13 600 y 10 350); San Luis, 15 350 (8600 y 6750); Santa Cruz, 11 350 (6400 y 4950); Santa Fe, 106 800 (60 000 y 46 800); Santiago del Estero, 29 850 (16 800 y 13 050); Tierra del Fuego, 5250 (3000 y 2250, y Tucumán, 51 600 (28 800 y 22 800).
Según los datos del Monitor Público de Vacunación actualizados a esta mañana, fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 25 911 143 vacunas, de las cuales 23 182 898 ya fueron aplicadas: 18 491 226 personas recibieron la primera dosis y 4 691 672 cuentan con el esquema completo de dos dosis.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió 27 615 730 dosis, de las cuales 11 265 830 corresponden a Sputnik V (9 375 670 del componente 1 y 1 890 160 del componente 2); 6 768 000, a Sinopharm; 580 000, a AstraZeneca-Covishield; 1 944 000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7 057 900, a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
sociedad, vacuna, vacunación, coronavirus, pandemia, salud, covid19, sputnik, sinopharm, ,

Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025

El jabalí, la "plaga" que diezma a los productores de Mendoza
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025

"Entretanto" Temp 2 #01: Aulas para el Tiempo Libre
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025