Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Para conocer cuál es el procedimiento a seguir en casos de discriminación, Dale! consultó a Aleyda Yanez, licenciada en Psicología e integrante del Equipo de la Consejería en Género de la UNCUYO.
Alumnos del Magisterio denunciaron este miércoles 1 un acto de homofobia hacia dos jóvenes por parte de una de las preceptoras del colegio. A través de una “sentada” reclamaron un pedido disculpas.
Para conocer detalles de cuál es el procedimiento a seguir en casos de discriminación en colegios de la Universidad, en particular, y en el ámbito universitario en general, Dale! consultó a Aleyda Yanez, licenciada en Psicología e integrante de la Consejería en Género de la UNCUYO (martes y viernes, de 14 a 18, en el Comedor Universitario), quien explicó que desde julio está en vigencia un protocolo de denuncia.
“El protocolo requiere de una denuncia en los mismos términos que se expone ante la Justicia. Nuestra función es recabar la denuncia, hacer recomendaciones y luego pasarla a la jerarquía que corresponda: decanato, secretaría. En función del material que recibe, el Consejo Directivo toma la decisión de abrir una investigación o archivarla”, detalló.
En este sentido, la licenciada comentó que “la situación del Magisterio no fue denunciada. Sin embargo, es interesante reflexionar sobre la actitud de los estudiantes que exigieron un pedido de disculpas y formación de los docentes y no docentes”.
La Consejería, en funcionamiento desde hace dos años, ofrece información sobre género, sexualidad, violencia patriarcal, identidad y relaciones amorosas, sexuales y afectivas, a través de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de Derecho, Psicología, Trabajo Social y Educación.
“Desde la aprobación de la Consejería se han registrado denuncias de acoso -entre compañeros de trabajo y entre profesores y estudiantes-; y comentarios machistas. Desde este área proponemos medidas reparatorias, además de sancionatorias”, señaló la Yanez.
El director de la DGE opinó sobre la denuncia por homofobia en el Magisterio
Jaime Correas dijo que a mucha gente le da lo mismo ver a una pareja besándose en la calle, independientemente de que sea homosexual o heterosexual, pero que \hay sectores que son aprehensivos\. Sin embargo pidió \que las escuelas funcionen como ...
sociedad, homofobia, magisterio, jaime correas, dge,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025