Discapacidad: movilización para reclamar la falta de pago a prestadores
Con estos salarios atrasados, las obras sociales frenan los tratamientos a distintas personas. El Gobierno nacional aseguró que la situación se empezó a normalizar.

Hay reclamo por un ajuste en discapacidad que retrasa el pago a prestadores. Foto: Twitter @CarlaCarrizoAR
Familiares y prestadores de personas con discapacidad llevan adelante un acampe en la Plaza de Mayo. Reclaman que hay un ajuste presupuestario en el sector y que las y los especialistas no cobran desde hace 90 días. Según familiares que brindaron su testimonio en la carpa blanca en Plaza de Mayo, "las obras sociales están dejando de lado a los niños con discapacidad, no les están pagando a los terapeutas de ningún centro desde mayo".
"Los días 30 y 31 de agosto estarán haciendo paro en Plaza de Mayo todos los centros de discapacidad", señaló Rocío a los medios de prensa, y añadió: "Mi hijo de 4 años tiene trastorno del espectro autista (TEA) y hoy en día está sin tratamiento por este motivo".
Quien salió a contestar fue el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga. El funcionario dijo que "el cumplimiento de la atención integral a las personas con discapacidad es una prioridad para el Gobierno nacional".
"Desde el 2019 hasta ahora, redujimos los plazos de pago a los prestadores de 90 a 45 días", indicó Galarraga a través de un comunicado.
"El tema de discapacidad es siempre sensible y preocupa a las familias. Por eso, desde el Gobierno nacional queremos llevar tranquilidad: el atraso que se produjo en los pagos a las obras sociales por las prestaciones en discapacidad se están regularizando desde hoy", agregó el funcionario. "El atraso de una semana que se generó en los pagos en las prestaciones que se financian desde la Superintendencia de Servicios de Salud y obras sociales se debió a inconvenientes administrativos que ya fueron solucionados", amplió el director ejecutivo de Andis.
Galarraga detalló que el mecanismo de integración establece que "la Superintendencia informa a la AFIP los totales liquidados asignados a cada Obra Social, y luego, AFIP procede a acopiar de la cuenta recaudadora los recursos necesarios para cubrir dicha erogación".
"Dicho proceso se encuentra en curso dada la dinámica de la recaudación, para que el organismo recaudador proceda a acreditar la suma total a cada Obra Social y se efectúen los pagos de las prestaciones básicas destinadas a personas con discapacidad", explicó.
Galarraga informó también: "Adicionalmente, hemos dispuesto que directores de Andis atiendan y se pongan a disposición para agilizar las gestiones más urgentes de los prestadores". "Cuando asumimos nuestra responsabilidad, en 2020, muchos de los prestadores estaban fundidos y llevaban más de seis meses de atraso en recibir sus pagos. Nosotros los pusimos al día y les hemos dado un incremento del 231 %", recordó.
Fuente: Télam
discapacidad, ajuste, reclamo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025