
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Cambiemos consiguió aprobar, con 88 votos a favor y 44 en contra, la modificación al régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo, que finalmente no contó con el respaldo de la oposición “dialoguista”, encabezada por el Frente Renovador y el bloque Justicialista.
Así lucía la Cámara de Diputados en los últimos segundos de la votación de la ley que introdujo cambios en el sistema de ART. Foto: captura de pantalla YouTube Cámara de Diputados de la Nación.)
Unidiversidad / Fuente: Télam - Audiovisual Télam
Publicado el 16 DE FEBRERO DE 2017
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió convertir en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica el sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, en una sesión que estuvo a punto de fracasar al momento de la votación, cuando los diputados opositores se enteraron de una resolución de la Anses que modificaba el cálculo de la movilidad jubilatoria a la baja.
Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un decreto de necesidad y urgencia, finalmente el Parlamento completó la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado, en un final con pólemica en el que el oficialismo perdió el respaldo de los bloques opositores que habían anticipado su apoyo a la iniciativa.
A priori, Cambiemos contaba con el respaldo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador y del peronismo misionero. Pero la intromisión del tema de la resolución de la Anses generó la decisión de estos tres bloques de abstenerse en la votación. En tanto el Frente para la Victoria-PJ, que ya anticipado su rechazo al proyecto, se levantó de sus bancas y siguió la votación desde el recinto sin participar.
Así, Cambiemos se impuso en la votación por 88 afirmativos contra 23 negativos y 44 abstenciones; en tanto que las ausencias sumaron 97. En contra de la iniciativa finalizaron votando la Izquierda, Progresistas y los massistas Facundo Moyano y Jorge Taboada, entre otros.
Si bien la sesión se inició pasado el mediodía, el tema de las ART recién se empezó a debatir a las 17.30, ya que hasta esa hora los diputados se dedicaron a plantear más de 30 cuestiones de privilegio, la mayoría de ellas referidas al tema del acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino S.A.
política nacional, cambios en la ley de art, aprobación,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024