
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El plenario de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda y Finanzas escuchará desde el mediodía de este lunes 7 a expertos, previo a la aprobación del proyecto "de normalización de la deuda pública" que derogaría las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y autorizará deuda por 15 mil millones de dólares.
Foto: notimerica.com
El Congreso ya avanza en el análisis del proyecto de ley que busca reestructurar la deuda pública para cerrar el conflicto con los holdouts. La lista de expertos que expondrán desde las 12.00 de hoy lunes 7 en Diputados fue conformada por los distintos bloques que integran la Cámara e incluye a los economistas Mario Blejer, Aldo Ferrer, Juan José Cruces y Javier González Fraga.
También dará su opinión el exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen, quien a través de Twitter confirmó su presencia para las 18.00. El exministro de Economía Roberto Lavagna también fue invitado al plenario, aunque su asistencia no ha sido confirmada.
El tratamiento del proyecto se inició el pasado viernes 4 con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien aseguró que hay que "resolver pronto y de la mejor manera posible" la controversia con los fondos buitre que quedaron fuera del canje del 2005, pero advirtió que la "resolución es del Congreso de la Nación". En el interbloque Cambiemos confían en que mañana martes conseguirán dictamen en el plenario de las comisiones de Presupuesto de Hacienda y Finanzas, y que el jueves próximo podrán llevar el proyecto al plenario del cuerpo en el marco de una convocatoria especial.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024