Diputados aprobó el Presupuesto, pero la oposición rechazó el pago de Ganancias para juezas y jueces
Tras 15 horas de debate, se logró la aprobación en general, aunque la oposición impuso su número para rechazar el artículo, impulsado por el oficialismo, mediante el cual se establecía el pago del impuesto a las ganancias para todas las personas que integran el Poder Judicial.

La Cámara de Diputados aprobó en general, por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023, que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 % y una pauta inflacionaria del 60 %, y prioriza el gasto social.
A la hora de discutir los puntos particulares, la oposición impuso su número para rechazar el artículo del proyecto de Presupuesto 2023, impulsado por el oficialismo, mediante el cual se establecía el pago del impuesto a las ganancias para quienes integran el Poder Judicial.
Los bloques opositores sumaron 134 votos negativos contra 116 del oficialismo, por lo que el artículo fue rechazado. La iniciativa fue aprobada a las 5.13 con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, mientras que fue rechazado por la Coalición Cívica, la izquierda y la derecha, y el PRO se abstuvo.
El proyecto
El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones de pesos.
El dictamen de mayoría contiene reformas impositivas, ya que se contemplan aumentos en las cuotas de obra social para las categorías más altas del monotributo, incremento de impuestos internos y de aranceles de productos electrónicos, un impuesto sobre los pasajes y deducciones de ganancias en concepto de educación.
Fuente: Télam, Agencias

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024