
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Diego Montón, referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza, afirmó que "es necesario el esfuerzo de todos los sectores" para mejorar la situación económica del país.
Foto publicada en canalabierto.com.ar
Diego Montón, referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza, dio su opinión en Radio U sobre el aumento de las retenciones y el comunicado que emitió el Foro Nacional por un Programa Agrario, Soberano y Popular, en el que consideraron "lógica" la decisión del Gobierno.
El Foro, que reúne a productores de la agricultura familiar, señaló que las retenciones deben ser segmentadas para que "paguen más los que más tienen". En este sentido Montón afirmó: "Es necesario el esfuerzo de todos los sectores. La actualización es en función del dólar y la inflación. El campo es diverso, en su gran mayoría estamos predispuestos al diálogo y a construir una salida que se beneficiosa para todos. Es un sector minoritario el que está haciendo planteos egoístas".
El delegado de Vía Campesina ante Naciones Unidas para la Declaración de Derechos Campesinos explicó que el próximo miércoles 18 se reunirán con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y otros funcionarios.
Escuchá la entrevista completa.
Referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza
política nacional, retenciones, diego montón, unión de trabajadores rurales sin tierra, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024