Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Será entre abril y mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. Lo dictará Pablo Salinas.
En Mendoza se sustancian tres causas por delitos de lesa humanidad. Foto: Axel Lloret.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) dictará entre abril y mayo un seminario sobre Derechos Humanos y juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina. La capacitación está englobada en el doctorado de Ciencias Sociales de esa facultad y será dictada por Pablo Salinas, referente en la temática y querellante en las causas por delitos de lesa humanidad que se sustancian en Mendoza por el Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos.
Quienes asistan a la capitación accederán a documentación sobre la temática, especialmente a información de cada uno de los juicios que se realizaron en la Argentina por delitos de lesa humanidad.
Los alumnos también podrán seguir los debates públicos de algunos de los tres juicios por delitos de lesa humanidad que se sustancian en los tribunales federales de Mendoza, uno en San Rafael y dos en Gran Mendoza: la llamada Megacausa, que ya está en su etapa final, y el Sexto juicio, que se encuentra en la etapa inicial y en el que se juzga por primera vez en la provincia a Luciano Benjamín Menéndez.
Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse a la capacitación a través del sitio www.doctoradosociales.com.ar.
sociedad, delitos lesa humanidad, derechos humanos, juicios, salinas,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025