
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
En los años 80, el artista escribió sobre "El Monstruo de Panamá".
Unidiversidad /Fuente: Agencia Paco Urondo
Publicado el 04 DE ABRIL DE 2016
"Sabe de los crímenes que existen solamente para cierta calidad humana. La calidad humana de los Servicios de Seguridad disfruta del más alto cociente de secreto permitido en las naciones", describió en su momento Carlos “Indio” Solari. Por ese entonces, editaba en las revistas culturales pulp de los años 80. Fin de Siglo y Cerdos y Peces, sólo por nombrar dos, eran las elegidas por el compositor. Allí desplegaba su poética extendida.
El diagnóstico y la denuncia de un mundo dominado por corporaciones y gobiernos que guardan información de sus opacas transacciones criminales para proteger su reputación y poder están constantemente presentes en la obra del Indio. Tal es el caso de un texto llamado “El Monstruo de Panamá”, que remite asombrosamente al actual escándalo de los Panamá Papers, los millones de documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que involucran a varias figuras internacionales, entre las que se encuentra Mauricio Macri.
"El Monstruo, alcahuete que aviva a los suscriptores de la Agencia:- La autoridad miente. La autoridad opera en tu cerebro.- Opera mintiendo en los labios de los funcionarios en todos los sobornos. Te mienten los directores de las agencias de noticias y de las agencias de publicidad. Todos los días las pequeñas mentiras institucionales en las ondas de T.V. y en los periódicos devoran nuestro estado de ánimo. Los altavoces emiten la conferencia de los observadores y ... ¡el Monstruo en los altavoces! con gritos catedrales: - Cuando una información es "estrictamente confidencial" esto significa "su revelación disminuirá nuestro poder", escribió de puño y letra.
Numerosas veces el Indio indicó el carácter “oracular” que tiene la poesía, y –según la Agencia Paco Urondo– el caso del Monstruo de Panamá podría sumarse a la lista.
panamá, papers, indio, solari, fantasma,
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025