Dibu Martínez y el rol psicológico abajo de los tres palos
El psicólogo y técnico de fútbol Gustavo Galera pasó por Radio U y explicó cómo funcionan los juegos mentales de Dibu y su psicólogo Geir Jordet.

Télam
Uno de los grandes pilares del campeonato mundial que logró la Selección Argentina es sin duda Emiliano “Dibu” Martínez, quien tuvo un rol psicológico fundamental para la coronación. El actual jugador del Aston Villa fue premiado como mejor guardameta de la Copa del Mundo, tal como lo logró en el máximo torneo continental a nivel selecciones. Una figura que se volvió costumbre.
Si hay algo destacado en él es su fortaleza mental que lo lleva a responder efectivamente en momentos clave. Además de su capacidad para transmitirle nervios a los rivales en las definiciones por penales. El famoso “Mirá que te como” a Yerry Mina ante Colombia en las semifinales de la Copa América y los gestos a los futbolistas de Países Bajos y Francia en Qatar 2022 quedarán en el recuerdo para siempre.
Por esto, el psicólogo y técnico de fútbol Gustavo Galera pasó por el aire de Podría Ser Peor (Radio U) y explicó cómo funcionan los juegos mentales de Dibu. Al respecto, sostuvo que "como en cualquier situación en la que hay un penal en juego, el arquero, que tiene una personalidad extravagante como la del Dibu, es jugar con la intimidad del rival”.
“No creo que haya un plan, lo que hay es un exceso de motilidad que a veces puede funcionar y otras no. Solo hay un juego de intimidación para sacra al rival de su foco que es ejecutar el penal”, expresó.
Escucha la nota completa
Audio
-
Entrevista con Gustavo Galera.
Psicólogo
Fuente: Radio U
dibu martínez, rol psicológico, copa del mundo, qatar 2022, selección argentina,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025