
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Se estima que el Tribunal Federal Oral N.° 2 emitirá su veredicto entre el 21 y el 23 de diciembre.
Foto: girabsas.com
Unidiversidad / Camila Balter. Fuente: diario La Nación
Publicado el 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Hoy lunes 30 finalizarán sus alegatos los abogados Claudio Lamela y Jorge Sandro, defensores del exsecretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, y mañana será el turno de las réplicas, instancia que debería avanzar con mayor agilidad que las anteriores. Luego, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Tassara y Jorge Gorini tendrán algunas semanas para analizar lo expuesto en 135 audiencias (incluida la de hoy) y tomar una decisión sobre las responsabilidades relacionadas con el choque ocurrido en la terminal de Once el 22 de febrero de 2012.
El proceso se dividió en etapas: presentación de imputados, testigos, peritos técnicos y contables, argumentos de las querellas, alegatos y réplicas. Tras 21 meses de proceso, hoy concluirán las réplicas de los alegatos, a las que tendrán derecho todas las partes, paso anterior a la sentencia, que será notificada poco antes de Navidad. Los exfuncionarios kirchneristas Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; el motorman Marcos Córdoba; los hermanos Claudio y Mario Cirigliano –exconcesionarios del Ferrocarril Sarmiento–, y otros 23 imputados por el accidente conocerán la resolución del Tribunal Oral Federal N.° 2.
Los imputados eran 29, pero uno falleció en mayo de este año: Antonio Luna (ex subsecretario de Transporte Ferroviario). El resto de los imputados son: Laura Ballesteros, Jorge Álvarez, Carlos Pont Verges, Víctor Astrella, Carlos Lluch, Carlo Ferrari, Jorge de los Reyes, Francisco Pafumi, Antonio Suárez, Guillermo D'Abegnino, Oscar Gariboglio, Alejandro Lopardo, José Doce Portas, Marcelo Calderón, Miguel Werba, Sergio Tempone, Daniel Lodola, Luis Ninoná, Pedro Ranieri, Daniel Rubio, Roque Cirigliano, Pedro Ochoa Romero y Antonio Sícaro. Los dos últimos fueron interventores en la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).
Las cuatro querellas, representantes de los damnificados, tuvieron razonamientos enfrentados para solicitar penas. La uno y la dos, a cargo de Jesús García y Javier Moral, responsabilizaron solamente al motorman y pidieron para él 22 años de prisión. Ambas también coincidieron en solicitar la absolución del resto de los procesados.
Por su parte, la querella número tres, a cargo de Leonardo Menghini (tío de Lucas Menghini, uno de los fallecidos), pidió 15 años de cárcel para Jaime y Schiavi, y entre 10 y 18 años para el resto de los imputados, excepto Córdoba. Una postura similar, pero con penas menos severas, tomó la cuarta querella, representada por Patricia Anzoátegui.
El pedido del fiscal, Fernando Arrigo, se ubicó entre ambas posiciones. El funcionario justificó al mínimo detalle sus alegatos para acusar a todos los imputados de defraudación y estrago. Arrigo requirió 11 años de prisión para Jaime, 10 años y 10 meses para Schiavi y Claudio Cirigliano y 10 años y medio para Mario Cirigliano. Para Córdoba, en tanto, reclamó una pena de tres años y ocho meses de prisión. Para los demás imputados, pidió entre cinco y 11 años de cárcel.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024