Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
En diálogo con Dale!, Analía Álvarez Endori, médica diabetóloga, brindó detalles sobre esta enfermedad que es la novena causa de muerte en mujeres a nivel mundial y que afecta a 1 de cada 10 personas mayores a 18 años en la Argentina. Habrá consultas gratuitas en el hospital Univeristario.
Charlas informativas, talleres de cocina y consejos se brindarán en el Hospital Universitario.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente hay en el mundo 422 millones de personas con diabetes y en la Argentina, la enfermedad afecta a 1 de cada 10 personas mayores a 18 años.
En respuesta al alarmante aumento de casos en todo el mundo, cada 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, se realiza una campaña de concientización para difundir las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a esta enfermedad.
La diabetes, además, es la novena causa de muerte en mujeres a nivel mundial. Las desigualdades socioeconómicas exponen a las mujeres a los principales factores de riesgo de la diabetes, incluida la mala alimentación y la nutrición, la inactividad física, el consumo de tabaco y el uso nocivo del alcohol. Debido a esto, el lema de este año es “Mujeres y diabetes: nuestro derecho a un futuro sano”.
En Mendoza, y por iniciativa de la Universidad Nacional de Cuyo, hasta el 18 de noviembre se harán test de detección de factores de riesgo al público que asista al Hospital Universitario. También habrá charlas informativas, talleres de cocina y consejos de prevención y cuidados. Los interesados podrán presentarse hasta el viernes 18 de noviembre, en el Hospital Universitario, para realizar los controles gratuitos.
"La diabetes es prevenible. Los hábitos saludables en la alimentación y la actividad física son las primeras herramientas para prevenirla”, aseguró Analía Álvarez Endori, médica diabetóloga, en conversación telefónica con Dale!
Respecto al carácter hereditario de esta enfermedad, Álvarez recomendó realizar “control médico anual”.
Escuchá la nota.
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025