
Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
En "Tire y Afloje" entrevistamos al terapeuta de grado universitario en Discapacidad Mental y Motora de la UNCUYO. Con él hablamos del trato hacia personas con Síndrome de Down y el porqué de la conmemoración de este día.
Día Mundial del Síndrome de Down
Rocío Sileci, Nelson Scariot, Eugenia Calderón, Gonzalo Cortez, Martín Giol
Publicado el 21 DE MARZO DE 2016
Cada 21 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Síndrome de Down. Según la UNESCO, al menos 5 millones de personas en el mundo padecen el Síndrome de Down, condición que surge tras la alteración genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.
Con esta celebración, organizaciones mundiales buscan aumentar la conciencia pública sobre el tema para recalcar la dignidad, los méritos y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual. También se quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia, sobre todo la libertad que deben de tener para tomar sus propias decisiones.
Con el terapeuta Nicolás Quintana hablamos del trato que se debe brindar a las personas con Síndrome de Down y el trato legal que se les da en la sociedad.
día mundial del sínrome de down, hospital universitario, ,
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025