
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
En el marco de este día que busca profundizar sobre la concientización de la donación de sangre, Alejandra Civit, Coordinadora del Área de Hemodinamia en el Centro Regional de Hemoterapia, comenta sobre los procedimientos, requisitos para donar y estadísticas en la provincia.
Foto vía web
Rocío Sileci, Eugenia Calderón, Nelson Scariot, Gonzalo Cortez, Alejandro Ruiz
Publicado el 14 DE JUNIO DE 2016
Todos los días una cantidad incontable de pacientes reciben transfusiones gracias a las unidades de sangre que son donadas por miles de mendocinos. Existen varios servicios de hemoterapia destribuidos en los hospitales más grandes de la provincia, y en el Centro Regional ubicado en la esquina de Garibaldi y Montecaseros de Ciudad. Este lugar funciona de 8 a 15 hs de lunes a viernes, para que los mendocinos puedan solidarizarse con una causa tan indispensable.
Los requisitos necesarios son: tener entre 18 y 75 años, pesar más de 50kg, y no es necesario estar en ayunas. "Un técnico realiza una entrevista privada y confidencial para evaluar la aptitud del donante y que esté en condiciones de realizar la extracción de sangre", explicó Civit. Respecto de las personas que deben abstenerse a donar, son aquellas que sufran enfermedades infecto-contagiosas (Chagas, HIV, Hepatitis B o C), situaciones de riesgo como cirugías y personas que no se hayan realizado tatuajes dentro del año que cursa. La extracción es muy simple, tiene una duración de 5 a 10 minutos, con un previo examen de los parámetros de hemoglobina, peso, presión arterial y temperatura.
Civit aclaró que el número de donantes en Mendoza ha crecido mucho en los últimos años. Lo que ha aumentado esta cifra es la cantidad de voluntarios altruistas que donan de forma solidaria. Si bien la estadística es alentadora, en la actualidad el 80% son donantes de reposición sólo cuando tienen algún familiar o conocido en situación de urgencia. La provincia tiene como propósito llegar al 100% de donantes voluntarios, al igual que la propuesta de la Organización Mundial de la Salud.
donación, sangre, donante, mendoza,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025