Día Mundial de la Acción por la Salud de las Mujeres: la importancia de las consultas periódicas
La médica asistencial de Damsu Cecilia Razzano dialogó con Radio U sobre esta jornada que busca visibilizar el derecho de todas las mujeres a gozar de una salud integral a lo largo de la vida.

Foto: www.colectivafeminista.org.sv
El 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Es el día asignado en el calendario para recordar la importancia del cuidado, la prevención y el apoyo a la buena salud de las mujeres, un derecho humano consagrado a nivel internacional. La fecha fue establecida en 1987 a partir de una propuesta de activistas de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos.
La salud integral implica tanto factores biológicos como sociales, con referencia a la capacidad de las mujeres de acceder a los recursos para vivir una vida digna, con igualdad de oportunidades y exenta de violencias. Cecilia Razzano, médica asistencial de Damsu, dialogó con Radio U sobre los objetivos que tiene este día y destacó la importancia de visualizar los problemas que existen en torno a este tema.
La especialista hizo hincapié en la importancia de retomar los controles periódicos de salud, que se vieron trastocados por la irrupción de la pandemia.
En primer lugar, la médica asistencial de Damsu se refirió al significado que tiene la conmemoración de este día y explicó su objetivo: “Esta fecha sirve para visibilizar la importancia que tiene la salud de la mujer y exponer las problemáticas que existen en torno a este tema”. Por ese motivo, la médica asistencial aseguró que “resulta fundamental” entender que las mujeres son las integrantes de la sociedad que sufren mayor “vulnerabilidad en cuanto a la pobreza, a las guerras, a los desplazamientos, a los salarios, a la violencia”, entre otros flagelos. Y agregó: “Por eso, a esta fecha hay que darle mayor visualización y tomarla como una problemática central a solucionar por parte de la comunidad argentina”.
Razzano brindó datos para graficar la función clave que cumplen las mujeres dentro del sistema de salud: “El 70 % de agentes sanitarios de los distintos sistemas son mujeres. Por eso, decimos que el rol de la mujer es clave para su salud, la de su familia y la de la comunidad en general”. Por otra parte, la médica contó todas las acciones que realizan para ayudar a las mujeres desde su ámbito laboral, las que cambian “dependiendo de la edad de cada una”.
“Desde nuestro espacio, intentamos impactar en positivo, acompañando las necesidades de la mujer. Siempre estamos intentando descubrir la raíz de las problemáticas para luego ir acompañando con nuestros recursos las distintas necesidades que se presentan. En ese marco, no podemos olvidar que venimos de salir de una emergencia sanitaria, provocada por la pandemia, lo que dejó como saldo el abandono de los controles periódicos de la salud.
En ese sentido, comentó que el Damsu está “poniendo especial énfasis en apoyar distintas políticas”, con el objetivo de “bajar todas las barreras para que se puedan hacer nuevamente los controles periódicos de salud”. Finalmente, la médica asistencial detalló las áreas que se vieron más resentidas en cuanto a las consultas periódicas: “En caso de las niñas y las adolescentes, es importante retomar la vacunación contra el virus del papiloma humano, para luego, en la siguiente etapa, continuar con los controles de papanicolau y otros cuidados ginecológicos”.
Audio
-
Entrevista a Cecilia Razzano.
Médica asistencial del DAMSU
día internacional de acción por la salud de la mujer, necesidades, vulnerables, familia, sociedad, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025