
Apuestas online: Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025
Cada 28 de junio se conmemora este día en defensa de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y quienes tienen otras maneras de autopercibirse. ¿Qué significa la sigla y por qué ha ido sumando letras con el correr del tiempo?
Foto: OIT.
Como cada 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT en conmemoración a los disturbios de Stonewalll, que ocurrieron en 1969 en el bar conocido como Stonewall Inn, del barrio Greenwich Village de Nueva York. Esa noche hubo una violenta manifestación contra una redada policial que quedó en la historia como la primera lucha de la comunidad LGBT contra el sistema que perseguía y castigaba a personas con estas orientaciones e identidades sexuales. Desde entonces, todos los años se realizan celebraciones y manifestaciones que luchan por el reconocimiento de las orientaciones sexuales e identidades distintas a las reconocidas y aceptadas.
Las letras de la sigla
LGBT responde a las iniciales de lesbianas, gays, bisexuales y trans. A partir de la década del 70 comenzaron a incorporarse diferentes comunidades que a lo largo de los años han acompañado al movimiento LGBT y se han ido sumando –también con sus iniciales– a este colectivo. En un principio solo se utilizaba el término “gay”, pero las organizaciones de personas lesbianas y bisexuales lo consideraron insuficiente, por lo que se comenzó a utilizar la sigla LGB (lesbianas, gays y bisexuales). Más tarde se agregaría la letra T para incluir a personas transexuales y transgénero y quedaría definida la sigla LGBT.
En años recientes, han ido apareciendo nuevos términos para ampliar las siglas LGBT e incluir a más comunidades. De esta forma, aparecen términos como LGBTI, incluyendo a las personas intersexuales; LGBTQ, que engloba a personas queer (no se identifican con los modelos de género binario hombre-mujer), y también LGBTA, que incluyeo a personas asexuales. A medida que se fueron incorporando nuevos conceptos, se sintetizó el colectivo con la sigla LGBT+, para intentar designar a todas los colectivos reconocidos e incluir en un futuro a otros.
Tres aclaraciones
dia internacional del orgullo lgbt, marcha, colectivo,
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025