Día del Medio Ambiente: el uso de la bicicleta en 2020 se disparó casi al doble
Esta fecha se conmemora desde 1977. Según Greenpeace, los esfuerzos deben apuntar a fomentar el transporte sustentable y multiplicar los espacios verdes.

Foto: Prensa de Municipalidad de Mendoza
De acuerdo a datos aportados por Google Maps, en 2020, el uso de las bicicletas aumentó al menos el 80 %, al ritmo de la caída del empleo del transporte público debido a la pandemia. En concreto, la aplicación reportó que los pedidos de trayectos en bicicleta aumentaron el 83 %, si se los compara con 2019. Por otro lado, las consultas por transporte público cayeron a la mitad.
Este jueves 3 de junio se celebró el Día de la Bicicleta y el sábado 5 se conmemorará, como desde 1977, el Día Mundial del Medio Ambiente. En este contexto, la organización ambientalista Greenpeace resaltó la importancia de los espacios verdes y la movilidad sostenible en las grandes urbes.
En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en grandes urbes: 4200 millones de personas, y se calcula que 7 de cada 10 individuos lo harán para 2050. Las ciudades consumen más de dos tercios de la energía mundial y son responsables de más del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. “Es por eso que deben ser prioritarias a la hora de pensar cómo combatir la crisis climática y los eventos extremos que enfrentamos”, sostuvo Bruno Giambelluca, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace.
Tendencias en bici
Según datos que fueron recopilados por Google Maps, Argentina se ubica en el puesto N.º 15 en el mundo y en el N.º 3 en Latinoamérica –detrás de Brasil y México– en relación con las consultas sobre rutas para cubrir en bicicleta. A su vez, Buenos Aires es la decimosegunda ciudad en el pedido de indicaciones de navegación en dos ruedas y la primera de la región.
Además, Google recopiló las búsquedas más comunes entre ciclistas durante 2020. Las tres preguntas más formuladas son: "¿Cuántas calorías se queman andando en bici?", "¿Cómo emparchar una bici?" y "¿Cuáles son los beneficios de andar en bici?".
A la hora de elegir accesorios, los más requeridos en el buscador son la caramañola, los guantes y el portacelular. Los modelos de bicicletas preferidos son la playera, la plegable y la "mountain bike".
Los consejos del Ministerio de Transporte para ciclistas
Por qué los espacios verdes son tan importantes para vivir mejor
A la vez, los espacios públicos han tomado relevancia en la vida de los ciudadanos en este contexto. Giambelluca explicó: “Las ciudades tienen la oportunidad de transformar el espacio público, aportar más áreas verdes y fomentar la movilidad limpia como una manera de responder a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad”.
Un informe de Greenpeace publicado este jueves enumeró los beneficios principales de las áreas verdes en las ciudades:
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas en la edad adulta (como la diabetes y las afecciones cardiovasculares, la obesidad o el asma);
- Aceleración de la recuperación tras una intervención quirúrgica;
- Reducción de hospitalizaciones y de la mortalidad prematura;
- Mejoras de los resultados de los embarazos;
- Mejores funciones cognitivas;
- Mejora de la salud mental vinculada con el desarrollo del comportamiento.
sociedad, medio ambiente, greenpeace, bicicletas, argentina, día mundial del medio ambiente, pandemia, 2020, espacios verdes,

Apuestas online: Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025