
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Con la dictadura cívico - militar (1976 - 1983), la deuda externa se convirtió en el principal problema económico del país. Se incrementó a 30.000 millones de dólares con la estatización de la deuda privada, diseñada por González del Solar y Cavallo, desde el Banco Central.La herencia para los gobiernos democráticos, desde 1983, fue la negociación, el cuestionamiento de su legitimidad y hasta el acrecentamiento que se potenció durante los 90Entrevistado por Marcelo Ripari, el historiador Norberto Galasso, repasa el proceso de creación de la deuda y las medidas llevadas a cabo durante la democracia, en base a su libro "De la Banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina (1824 - 2001).
Norberto Galasso y la portada de su libro. Foto: blospot.
café universidad, especial, 30 años recuperación democrática, norberto galasso, deuda externa argentina,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025